
Aquí encontraréis la corrección del libro"Lectoplanet" páginas 32 y 33 para que os podáis autocorregir.
Recordad como hacemos las correcciones: un bien, un visto o mal.
Ejercicio 1: amarillo-hablar, rojo-gritar, azul-pensar y verde-hablar varios.
Ejercicio 2: Debéis escribir en la viñeta. En un recuadro superior lo que dice el narrador: "El sepulturero le comenta al alcalde:". En un bocadillo de hablar a sepulturero: "Creo que tienen futuro como músicos..." . En un bocadillo de gritar al alcalde: "Mirad, en el cementerio"
Esta viñeta se colocaría entre las dos últimas viñetas.
Ejercicio 3: Ideal genial: una bombilla iluminada y sonido de música: las notas musicales.
Ejercicio 4: insulto o palabrota y desconcierto o perplejidad.
Ejercicio 5: fijaos que las onomatopeyas se escriben en mayúscula, se suelen escribir entre signos de exclamación.
- Aullido del hombre lobo: ¡AUUUUUIU...! - Grito de la vampira: UUUUUH...
- Gemido del zombi: ¡AAAAAAAH...! - Aplausos: ¡PLAS! ¡PLAS! ¡PLAS!
Ejercicio 6: la respuesta es abierta ¿cómo suenan esos instrumentos musicales?
Ejercicio 7: recordad frases cortas, interjecciones que indican sorpresa, dolor o disguto, palabras acortadas, oraciones incompletas, ...
Algunos ejemplos: gritona, sabandija, es verdad..., me pido ser batería, eh, amigos o caramba.
En esta misma publicación os proponía buscar palabras agudas y clasificarlas en dos tipos: acentuadas y sin acentuar. Luego tenéis que verificar si respetan la norma que aprendimos juntos: se acentúan cuando acaban en vocal, "n" o "s".
Tened cuidado a elegir palabras agudas, si no identificáis bien la tónica hay el riesgo que sean llanas o esdrújulas, entonces no seguirán la norma puesto que tienen otra.
Espero vuestros trabajos corregidos, si no lo habéis hecho ya.
Un saludo
Manoli
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada